top of page
sAtNVnXA.jpeg

Iluminación: Color y Colorimetría

Sobre el Curso

La imagen es color y luz. El color tiene matices, saturación, características espectrales, reciprocidad tonal y cromática.

La comprensión de las temperaturas del color es esencial en la formación. La multiplicidad de reflectores aumenta las posibilidades de elección. Cada reflector tiene sus características.

El color es un elemento de profundidad, la imagen puede tornarse plana sin este conocimiento. Las posibilidades cromáticas son infinitas, pero el concepto cromático es visual y su explicación no es compleja. La interpretación de los colores es la base de nuestro estudio. Comprendiendo los colores amplificamos los conceptos sobre la luz. Perfeccionamos el aprendizaje sobre los elementos fundamentales que constituyen la imagen.

En la fotografía contemporánea aparecieron diferentes formas de iluminar, diferentes reflectores, y el entendimiento de estas nuevas formas de trabajo es cada día más urgente. La calidad de la imagen está ligada directamente a la comprensión técnica de diferentes posibilidades para llegar a un resultado. El mayor propósito del curso es que seas protagonista de tus elecciones y llegues de la mejor forma posible a la calidad cromática y de luz de tu imagen.

PROGRAMA DEL CURSO

01 -  El Espectro de la Luz 

  1. Newton y el espectro de la luz

  2. Largo de onda

  3. Espectro visible

  4. Infrarrojo y ultravioleta

  5. Luz negra

  6. Luces urbanas: sódio, mercúrio y LED, con relación al espectro de la luz

  7. Filtros IR, IR+ND, UV y Anti Haze

 

02 - La Formación de los Colores 

  1. La teoría del color de Thomas Young

  2. La formación de los colores

  3. La sensibilidad espectral de la visión

  4. Conos y bastones

  5. El concepto de luz blanca

 

03 - Tricomía (RGB)

  1. Sistema aditivo

  2. Sistema substractivo

  3. La estrella de colores

  4. Colores primarios

  5. Colores secundarios

04 - Colorimetría

  1. Gráfico de colores

  2. Círculo cromático

  3. Porcentuales cromáticos en la obtención de los colores

  4. Colores complementarios

  5. Colores terciarios

  6. Valores de los colores

 

05 - Tonalidad Cromática  

  1. Conceptos de tonalidad

  2. Diferentes porcentuales de brillo y respuesta tonal

06 - Saturación del Color 

  1. Conceptos de saturación

  2. Saturación y desaturación del color

  3. Tonalidad vs. Saturación

  4. Tridimensionalidad de los colores

 

07 - Matiz Cromático (HE)

  1. Concepto de matiz

  2. Variación de matiz

  3. Círculo cromático y variación tonal, de saturación y de matiz

08 - Control de las Fuentes de Luz 

  1. Waveform Parade

  2. Histograma RGB

  3. Uso de la carta de grises asociada al instrumental para la corrección de las fuentes de luz

  4. Pruebas con diferentes fuentes y corrección con gelatinas en las fuentes

 

09 - White Balance 

  1. Control del blanco en las cámaras

  2. Métodos y conceptos

  3. Análisis a través del uso de instrumentos

  4. Concepto de Black Balance

10 - Temperatura de Color 

  1. Concepto de temperatura del color

  2. Características de las fuentes de luz en relación a TColor

  3. Control de TColor

  4. Escala “LB”

  5. Escala “CC”

  6. Gráfico de Control

  7. Control visual

11 - El Índice de Reproducción Cromática (IRC) de las fuentes de Luz 

  1. Concepto de IRC

  2. Diferentes fuentes de luz con diferentes índices de IRC

  3. Gráficos de IRC

  4. Diferentes escalas de IRC

  5. Análisis de diferentes fuentes

  6. LEDs y nuevos parámetros de control

12 - Luz Mixta (Luz Día)

  1. Corrección de fuentes de tunsgteno en locaciones diurnas

  2. Uso de gelatinas CTB en los reflectores

  3. Uso de gelatinas CTO, CTO+NDs en ventanas

  4. Uso de gelatinas NDSs y pantallas en ventanas

  5. Factores de corrección

  6. Uso de HMI y LEDs en locaciones diurnas

 

13 - Luz Mixta 

  1. Corrección de fuentes Day Light (HMI y LEDs) con reflectores de tungsteno

  2. Uso de gelatinas CTO en los reflectores

  3. Media corrección de gelatinas CTB y CTO (frente y fondos)

14 - Coloración con fuentes de luz 

  1. Uso de la coloración como elemento de profundidad cromática

  2. Uso narrativo, dramático y estético

  3. Coloración de luces altas

  4. Coloración de sombras

  5. Coloración de fondos

DSC01233.jpg

Alziro Barbosa, ABC

Director de fotografía brasileño, con grado y maestría por una de las más importantes facultades de Dirección Fotográfica del mundo, el Instituto de Cinematografía Gerasimov - VGIK (1988-1994).

Actúa en el mercado brasileño desde 1995, realizando largometrajes, comerciales, series para TV, documentales y cortometrajes.

Alziro ha sido galardonado en diversos festivales nacionales e internacionales y cuenta con cinco premios a Mejor Dirección de Fotografía por la Associação Brasileira de Cinematografía (ABC).

Entre los largometrajes se destacan “Serras das Desordens”, “Cores, JK – uma Bela Noite para Voar”, “Mistéryos”.

PróximaS Clases

Iluminación: Narrativa y Técnica

26 al 30 de Septiembre de 2022

Clase de Lunes a Viernes:

de 18h00 a 22h00 - Brasil, Argentina, Uruguay

Iluminación LED: Color y Colorimetría

3 al 7 de Octubre de 2022

Clases de Lunes a Viernes:

lase de Lunes a Viernes:

de 18h00 a 22h00 - Brasil, Argentina, Uruguay

Iluminación con Luz Natural

10 al 14 de Octubre de 2022

Miércoles, Jueves y Viernes:

18h às 22h00

Sábado: 14h a 18h

Domingo: 9h a 13h

*El curso será transmitido por la plataforma Zoom.

Las clases serán grabadas y estarán disponibles durante 1 mes después de la finalización de cada curso.

Las clases se impartirán en portugués con traducción simultánea al español.

Valor

V

Total para 1 curso:

$ 150.00 (USD)

$ 132.650,00 (CLP)

20.140,00 (ARS)

S/ 580.00

Total para 2 cursos:

$ 285.00 (USD)

$ 252.035,00 (CLP)

$ 38.266,00 (ARS)

S/ 1.100,00 

Total para 3 cursos:

$ 405.00 (USD)

$ 358.155,00 (CLP)

$ 54.378,00 (ARS)

S/ 1.566,00

*Los pagos se realizarán mediante Paypal, pudiendo abonarse hasta en 3 cuotas.

**Los participantes de Argentina, Chile y Perú podrán realizar pagos en moneda local, a través de transferencias bancarias nacionales.

***Asociades ABC, ACC, ADF, ADFC, AMC, CCR, DFP, SCU, SVC, Rec Sisters, AMA (Asociacion de mujeres audiovisuales), Chola Contravisual (Colectiva audiovisual feminista), Colectivo de técnicas de cine y publicidad, MUA (Mujeres audiovisuales Argentina), Lumbre (Mujeres cinefotógrafas), NOA (Nosotras audiovisuales), El precipicio (Colectivo de mujeres cineastas), Ya es hora y Las amazonas (Mujeres Eléctricas), CAM-Chile Y ATTIC-Chile tienen 15% de descuento.

 

Inscripción

arrow&v
¿Qué cursos te interesan?

¡Gracias! Pronto nos pondremos en contacto con usted.

bottom of page