top of page
a0ec0-image1-734841.jpeg

Composición – La Construcción del Plano

Sobre el curso

La composición cinematográfica potencializa la narrativa de la película. Su mayor objetivo es llevar intención a la imagen.

Color, luz, perspectiva, formas, contraste, líneas, encuadramientos y tonalidades son las unidades gramaticales usadas para construir el sentido de la película. Todos estos elementos de la imagen hacen parte de la composición.

Cada día directoras y directores traen nuevas propuestas. El repertorio visual de la directora/or de fotografía es una de sus herramientas. El principal objetivo de este curso es la comprensión de la gramática visual, expandiendo las posibilidades de nuestro trabajo con estilo y personalidad.

Programa del Curso

01 - Zonas de Atención

  1. Los cuadrantes y porcentajes de atención

  2. La armonía en la composición

  3. Los estímulos cromáticos y sus fuerzas

  4. Diferentes aspectos y su relación con las zonas de atención

02 - Composición Central 

  1. La exclamación del tema

  2. Tiempo del plano

  3. Destaque de pequeños elementos

  4. Protagonismo de los personajes

  5. Dinámica de corte

  6. Uso publicitario

  7. Destaque del producto

  8. Uso narrativo

 

03 - Puntos de Atención y Regla de los Tercios

  1. Líneas armónicas del cuadro

  2. Quiebra de la estabilidad

  3. Destaque de elementos en los puntos de atención

  4. Planos generales y puntos de atención

04 - Proporción áurea y Máscaras de Postproducción 

  1. Conceptos y usos clásicos

  2. La búsqueda de la atención del espectador

  3. Direccionamiento de la mirada

  4. Máscaras de postproducción y la inmersión en el plano y la película

 

05 - Composición Tonal: Volumen y Profundidad 

  1. Zonas tonales: equilibrio y profundidad

  2. La profundidad tonal en las capas de la imagen

  3. Errores tonales

  4. Direccionamiento de la mirada

  5. La Iluminación y la profundidad de la imagen

06 - Iluminación y Narrativa 

  1. Realce tonal de la imagen: Dramatismo y narrativa

  2. Suavidad y dureza de las fuentes

  3. Posicionamiento de los reflectores

  4. Contraste entre fuentes

 

07 - Composición Cromática y Profundidad de Imagen 

  1. El color como elemento estructural

  2. La influencia de los colores en la profundidad cromática

  3. Dirección de fotografía y dirección de arte: escenarios, vestuario, utilería

  4. Volumetría del rostro y el trabajo de los colores en el maquillaje

  5. El color luz. Formas de iluminar usando el color como elemento de profundidad

 

08 - El Color como Elemento Narrativo 

  1. Colores cálidos y colores fríos, y su sentido dramático y narrativo

  2. Saturación y des-saturación en la intención del plano

  3. Elementos del arte en la estructura conceptual de la escena

09 - Paletas  Cromáticas 

  1. El contraste cromático

  2. Composiciones cromáticas

  3. Construcción de paletas de colores

  4. Diferentes tipos de composiciones cromáticas

  5. Géneros y composición cromática

10 - Las Formas de la Imagen 

  1. Líneas y superficie en sentido narrativo

  2. Simetrías y asimetrías en la armonía y la estabilidad

  3. El espacio y los personajes

  4. Textura y atmósfera

  5. Las diferentes escalas entre los planos

11 - Composiciones Abiertas y Cerradas de la Narrativa 

  1. Espacio narrativo extra-cuadro

  2. Imagen directa e indirecta

  3. Espectador activo y pasivo

  4. La tensión

  5. La búsqueda de la atmósfera

  6. Concentración del espectador en el plano

  7. El personaje inmerso en la escena

12 - Los Cuadrantes de Kandinsky

  1. Introducción a la composición poética

  2. Relaciones del público con los diferentes cuadrantes

  3. Las partes superior e inferior del cuadro. Sentido directos e indirectos

  4. Las laterales del cuadro y la relación con los personajes

  5. Correlación entre los cuatro cuadrantes

13 - Composición Poética 

  1. Tipos de aspectos

  2. El contexto y los personajes en aspectos diferentes

  3. Cuestiones estructurales relativas a la luz y a los diferentes escenarios

  4. El movimiento y la lateralidad de los planos

  5. Composición Utilizando aspectos horizontales y verticales

Próxima clase: 16 a 20 de Agosto de 2021. 

Online (En Vivo)

Clases de lunes a viernes.

lunes a viernes: de 18h a 22h (UTC - 3)

Valor:

$ 130.00 (usd)

Para inscripciones en más de un curso online, revise la tabla de valores con los descuentos progresivos.

*Asociades ABC, ACC, ADF, ADFC, AMC, CCR, DFP, SCU, SVC, Rec Sisters, AMA (Asociacion de mujeres audiovisuales), Chola Contravisual (Colectiva audiovisual feminista), Colectivo de técnicas de cine y publicidad, MUA (Mujeres audiovisuales Argentina), Lumbre (Mujeres cinefotógrafas), NOA (Nosotras audiovisuales), El precipicio (Colectivo de mujeres cineastas), Ya es hora y Las amazonas (Mujeres Eléctricas) tienen 35% de descuento.

Carga Horaria: 20 horas

*El curso se llevará a cabo en la plataforma Zoom; los inscritos recibirán el enlace y la contraseña un día antes de que comiencen las clases.

**El curso se impartirá en portugués con traducción simultánea al español.

***El curso estará disponible para que los estudiantes lo vean en Vimeo durante una semana después de su finalización.

zoom-logo.png

PROFESOR 

Alziro Barbosa, ABC  - director de fotografía brasileño, con grado y maestría por una de las más importantes facultades de Dirección Fotográfica del mundo, el Instituto de Cinematografía Gerasimov - VGIK (1988-1994).

Actúa en el mercado brasileño desde 1995, realizando largometrajes, comerciales, series para TV, documentales y cortometrajes.

Alziro ha sido galardonado en diversos festivales nacionales e internacionales y cuenta con cinco premios a Mejor Dirección de Fotografía por la Associação Brasileira de Cinematografía (ABC).

Entre los largometrajes se destacan “Serras das Desordens”, “Cores, JK – uma Bela Noite para Voar”, “Mistéryos”.

bottom of page