top of page
DSCF4577.JPG

Iluminación: Narrativa y Técnica 

Sobre El Curso

La imagen se forma a partir de la luz, ella es su elemento principal. Trae la intención, el dibujo y el dramatismo. Es el medio más expresivo de comunicación con el público. Por donde pasa la luz produce brillos, contraste, formas y texturas. Los reflectores son nuestros pinceles, asociados a difusores y refractores. Nuestras herramientas de trabajo. Sensaciones, belleza y profundidad.

¿Cómo hacer una imagen más atractiva y comunicativa?

La propuesta de este curso es la construcción de la sensación volumétrica para amplificar la profundidad en los espacios, los personajes y en nosotros mismos. La luz tiene siempre un sentido, y este sentido es lo que importe y lo que será explicado. Iluminar exige métodos, principios y técnica. Este curso existe de manera presencial hace muchos años y ahora continúa en el formato online, en el que hay muchas posibilidades de crecimiento. La luz se ha modernizado, cada día tenemos nuevas herramientas y nuevos valores estéticos. Es fundamental entenderlos.

A lo largo de la semana serán abordadas cuestiones como la luz y la forma, el flujo de luz, los tipos de iluminación, esquemas de iluminación, equipos, entre otros. Tan instigantes como esenciales para la mirada y la percepción del profesional.

Programa del Curso

01 -  La Forma

  1. Importancia de la iluminación en la estructura de la imagen

  2. Sensación de profundidad en la imagen. La luz y la sensación del volumen

  3. La construcción de las diferentes formas en la imagen

  4. Características técnicas de la luz con relación a la dureza y la suavidad.

 

02 - La Suavidad y La Dureza de la Luz 

  1. Tamaños de fuentes

  2. Tamaños de objetos con relación a las fuentes

  3. Distancia de las fuentes con relación a los objetos

  4. Distancia y tamaños de las fuentes con relación a los objetos

  5. Relación de luz entre fondos y objetos

 

03 - Luz Dura 

  1. Principales características de los reflectores con relación a la dureza de la luz

  2. Conceptos y aplicaciones

  3. Reflexión y brillos

  4. Maquillaje y el control del brillo

  5. Estética y uso

  6. La luz dura como luz principal en diferentes posiciones

  7. Luz frontal, luz semi-frontal, luz lateral, luz modeladora, contraluz

04 - El Flujo de la Luz y el Reflejo de los Materiales 

  1. Característica del flujo de luz

  2. Difusión del flujo por transmisión y reflexión

  3. Diferentes brillos y opacidades de los materiales a ser iluminados

  4. Brillo y opacidad en los diferentes tonos de piel

  5. Maquillaje, flujo de luz y reflejo.

 

05 - Luz Difusa 

  1. Los difusores más utilizados y sus caracterpisticas

  2. Paneles-LED y difusión

  3. Distancia de la fuente y difusión

  4. Tamaños de difusores y la distancia de la luz

  5. Las principales características de los reflectores con relación a la difusión de la luz

  6. Conceptos y aplicaciones

  7. Luz difusa como luz principal en diferentes posiciones

  8. Luz frontal, luz semi-frontal, luz dura lateral, luz modeladora, contraluz

06 - El Eje de la Cámara y el Eje de la Luz 

  1. Conceptos elementales sobre el eje de la cámara

  2. El eje de la luz en función del eje de la cámara

  3. La luz ilustrativa: Eje de la Luz

  4. La luz narrativa y dramática: el eje de la sombra

  5. Luz publicitaria y luz cinematográfica

  6. Luz Principal en 90 grados: conflicto y dualidad

 

07 -Luz Refractada 

  1. Características de la refracción

  2. Materiales y refracción

  3. Angulo de incidencia vs. Angulo de refracción

  4. Flujo de la luz y refracción

  5. Diferentes tipos de refracción

  6. El área de refracción

  7. Tamaños de fuentes con relación a la suavidad de la imagen

  8. Luz refractada como luz principal en diferentes posiciones

  9. Distancia con relación a la potencia de la luz

  10. Conceptos y aplicaciones

  11. Luz refractada y difusa

08 - Luz de Relleno (Fill Light)

  1. Percepción de la luz y contrastes en la naturaleza y su reproducción

  2. Luz de relleno en el esquema de iluminación

  3. Principales características narrativas. La posición con relación a la luz principal

  4. Uso de paneles de relleno con relación a la luz principal

  5. Uso de paneles LED y soft box

  6. La altura y el ángulo de incidencia

  7. La luz de relleno móvil

 

09 - Luz de Fondo - "Luz del Espacio"

  1. Conceptos relativos a la contextualización del espacio y sus características

  2. Texturas y posicionamiento de la luz

  3. Suavidad y dureza

  4. Potencia y reflexión de los materiales en los fondos

  5. La silueta

10 - Contraluz (Back Light)

  1. Conceptos narrativos y estéticos

  2. Suavidad y dureza

  3. Contraluz como recorte

  4. Contraluz como volumen

  5. Los ángulos de incidencia y la distancia

  6. Contraluz como luz única

  7. Contraluz y silueta

11 - Otras formas de iluminar 

  1. Luz aérea. Uso del globo chino y luz superior refractada o difusa

  2. Luz de refracción: Suelo, Mesa, Piso

  3. Luz cenital. Dura y suave

  4. Luz móvil

  5. Luz teatral

  6. Luces de efecto: TV, Fuego, Flach, Rayo, Giroflex

12 - Esquemas de Iluminación 

  1. Sistematización del proceso de trabajo

  2. Iluminación de 4 puntos em diferentes situaciones de potencia y contraste

  3. Multiplicación de las fuentes de luz em situaciones de movimento de cámara

 

13 - Mapa de Cámara e Iluminación 

  1. La visita a la locación y el planeamiento de las posiciones de la cámara

  2. El mapa de cámara con el posicionamiento de los planos

  3. Cronograma de grabación de los planos

  4. Mapa de luz

  5. Pre-light

14 - La propagación de la luz 

  1. Ley de propagación

  2. Diferentes fuentes y sus propagaciones

  3. El control de la propagación

  4. Iluminación de fondos con luces cruzadas

  5. La iluminación cruzada en los fondos Chroma key

  6. Uso de pantallas y banderas en el equilibrio de la propagación

DSC01233.jpg

Alziro Barbosa, ABC

Diretor de fotografía brasileño, con grado y maestría por una de las más importantes facultades de Dirección Fotográfica del mundo, el Instituto de Cinematografía Gerasimov - VGIK (1988-1994).

Actúa en el mercado brasileño desde 1995, realizando largometrajes, comerciales, series para TV, documentales y cortometrajes.

Alziro ha sido galardonado en diversos festivales nacionales e internacionales y cuenta con cinco premios a Mejor Dirección de Fotografía por la Asociación Brasileña de Cinematografía Brasileira de Cinematografía (ABC).

Entre los largometrajes se destacan “Serras das Desordens”, “Cores, JK – uma Bela Noite para Voar”, “Mistéryos”.

Miembro de la Asociación Brasileña de Cinematografía (ABC).

PróximaS Clases

Iluminación: Narrativa y Técnica

26 al 30 de Septiembre de 2022

Clase de Lunes a Viernes:

de 18h00 a 22h00 - Brasil, Chile, Argentina, Uruguay

de 17h00 a 21h00 - Bolívia, Paraguay, República Dominica y Venezuela

de 16h00 a 20h00 - Colombia, Perú, Ecuador, México y Panamá 

Iluminación LED: Color y Colorimetría

3 al 7 de Octubre de 2022

Clases de Lunes a Viernes:

de 18h00 a 22h00 - Brasil, Chile, Argentina, Uruguay

de 17h00 a 21h00 - Bolívia, Paraguay, República Dominicana yVenezuela

de 16h00 a 20h00 - Colombia, Perú, Ecuador =, México y Panamá 

Iluminación con Luz Natural

10 al 14 de Octubre de 2022

 

Miércoles, Jueves y Viernes:

de 18h00 a 22h00 - Brasil, Chile, Argentina, Uruguay

de 17h00 a 21h00 - Bolívia, Paraguay, República Dominicana y  Venezuela

de 16h00 a 20h00 - Colombia, Perú, Ecuador, México y Panamá 

Sábado: 14h a 18h

Brasil, Chile, Argentina, Uruguay

13h a 17h

Bolívia, Paraguay, República Dominicana y Venezuela

12h a 16h

Colombia, Perú, Ecuador, Panamá y México

Domingo: 9h a 13h

Brasil, Chile, Argentina, Uruguay

8h a 12h

Bolívia, Paraguay, República Dominicana y Venezuela

7h a 11h

Colombia, Perú, Ecuador, México y Panamá 

 

*El curso será transmitido por la plataforma Zoom.

Las clases serán grabadas y estarán disponibles durante 1 mes después de la finalización de cada curso.

Las clases se impartirán en portugués con traducción simultánea al español.

Valor

V

Total para 1 curso:

$ 150.00 (USD)

$ 132.650,00 (CLP)

20.140,00 (ARS)

S/ 580.00

Total para 2 cursos:

$ 285.00 (USD)

$ 252.035,00 (CLP)

$ 38.266,00 (ARS)

S/ 1.100,00 

Total para 3 cursos:

$ 405.00 (USD)

$ 358.155,00 (CLP)

$ 54.378,00 (ARS)

S/ 1.566,00

*Los pagos se realizarán mediante Paypal, pudiendo abonarse hasta en 3 cuotas.

**Los participantes de Argentina, Chile y Perú podrán realizar pagos en moneda local, a través de transferencias bancarias nacionales.

***Asociades ABC, ACC, ADF, ADFC, AMC, CCR, DFP, SCU, SVC, Rec Sisters, AMA (Asociacion de mujeres audiovisuales), Chola Contravisual (Colectiva audiovisual feminista), Colectivo de técnicas de cine y publicidad, MUA (Mujeres audiovisuales Argentina), Lumbre (Mujeres cinefotógrafas), NOA (Nosotras audiovisuales), El precipicio (Colectivo de mujeres cineastas), Ya es hora y Las amazonas (Mujeres Eléctricas), CAM-Chile Y ATTIC-Chile tienen 15% de descuento.

 

Inscripción

arrow&v
¿Qué cursos te interesan?

¡Gracias! Pronto nos pondremos en contacto con usted.

bottom of page